Si haces teletrabajo y tu ordenador lo usan otras personas de tu familia, con los escritorios virtuales de Windows puedes tener áreas diferentes para cada una.
Esto te evitará correr el riesgo de que otra persona te cierre algo por error sin guardar cambios y que pierdas el trabajo que llevas hecho.
Los escritorios virtuales es una herramienta muy útil por ejemplo si haces teletrabajo y compartes tu ordenador.
Por ejemplo, tus hijos podrán usarlo para ver películas o un canal infantil en Youtube sin que tu trabajo peligre.
También es práctico para ti mismo ya que en un escritorio puedes tener todas las aplicaciones de trabajo y en otro tus cosas de ocio.
Por ejemplo puedes tener la música de Spotify en uno y en otro una carpeta donde estás colocando fotografías.
De esta manera tienes los programas de trabajo todos juntos en un escritorio y cuando te apetezca escuchar música y no trabajar, cambiarte de escritorio y olvidarte del trabajo.
La gran utilidad de esta herramienta es poder cambiar de uno a otro con extrema facilidad y rapidez. Para ello solamente hay que usar las teclas «Windows» y «Tab», que son estas de la imagen:
Lo mejor es verlo en acción y para ello os hemos preparado este tutorial
Tiene once minutos de duración pero después vais a tener una idea muy clara de cómo usarlos y de para qué los podéis usar.